Aquavitae
Con la participación de la comunidad, se recoje el residuo plástico que se acumula en nuestros rios y mares. En facilidades flotantes se realiza la transformación del material recogido hasta el producto final. La energía utilizada en la transformación es de fuentes renovables.
Se plantean embarcaciones alimentadas por energía solar para capturar plástico presente en “islas” flotantes. Se reciclará el plástico a bordo de la embarcación para producir membranas y textiles que son utilizados en la construcción de vias en el país.
La acumulación de residuos de plástico en acuíferos contamina globalmente. Las llamadas “islas” de plástico están proliferando, dando una alerta visual a un problema creciente, que constituye la utilización generalizada en nuestra sociedad del plástico de un solo uso.
Hay “islas” de plástico en el océano Pacífico y se ha reportado la presencia de acumulaciones considerables de plástico desechado en el mar Caribe.
En Colombia se estima que el 95% de lo desechado por la población termina en el rio Magdalena. Al no ser recuperado, el plástico del rio termina en el mar, con el consiguiente impacto en la vida marina.
El plástico al ser expuesto a los rayos ultravioleta del sol, se vuelve quebradizo y termina en pedazos de menor tamaño que son consumidos por los animales marinos, entrando asi a la cadena alimenticia.
Comunidades aledañas a los rios y mares, que estarían involucrados en el proceso de recolección del plástico y su transformación. Las personas serían compensados por su esfuerzo de recolección en un pago por peso del material entregado a la planta flotante.
Para ampliar la frontera agrícola en Colombia, se requieren vias de acceso para los agricultores que faciliten el acceso del productor al mercado, mejorando asi el nivel de ingreso de los campesinos y reducir la desigualdad social que ha causado migración a la ciudad, creación de círculos de pobreza y violencia. Adicionalmente se reduciría la tentación de nuestros campesinos por tener cultivos ilicitos. Con el plástico reciclado se producen geotextiles y membranas a precios competitivos que se requieren para estabilizar los taludes y mejorar las condiciones de vias existentes.
Recolectar los residuos plásticos que se encuentran en los acuiferos, procesarlos en embarcaciones alimentadas por energía solar, transformándolos en membranas y textiles para ser usados en la industria de la construcción.
- Reduce single-use plastics and waste through promoting consumer behavior change and incentivizing re-use and recycling
- Prototype

Eng.